domingo, 19 de septiembre de 2010

ENERGIA GEOTERMICA

La energía geotérmica: Aplicaciones y usos
La energía geotérmica es un tipo de energía renovable que está íntimamente relacionada con géiseres, volcanes, aguas termales, entre otras cosas. Las zonas que poseen actividad o que tuvieron actividad durante los últimos 10 años en la corteza terrestre son también capaces de proveer energía geotérmica. Pero luego de haber definido este tipo de energía, lo curioso, al menos para muchos individuos, es saber cómo se extra y se utiliza este tipo de energía.
Extracción y uso de la energía geotérmica
 Para poder extraer la energía geotérmica necesitamos que se hagan presente yacimientos de agua caliente cerca de la zonas en donde se va a realizar la extracción; se perfora el suelo y se extrae el líquido, el cual se podrá aprovechar para hacer funcionar turbinas, las cuales mediante su rotación, mueve un generador que luego nos otorgará la energía eléctrica. Este líquido que se extrae saldrá en forma de vapor si su temperatura es muy alta.
La energía geotérmica utilizada aquí, a través del agua, se devolverá posteriormente al pozo, a través de un proceso de inyección; para luego, ser recalentada y así sustentar la reserva. Manteniendo la reserva hace que este recurso de energía se llame renovable, entre 1995 y 2000 las reservas geotérmicas mundiales crecieron de forma continuada.

Fuente de energia geotermica
La energía geotérmica posee una gran uso doméstico, uno de ellos se relaciona con la calefacción y la obtención de agua caliente; estos proceso pueden llevarse a cabo mediante un sistema de captación y una bomba de calor. De la misma forma puede servir para refrigerar, ya que la energía geotérmica puede absorber el calor del ambiente a 40ºC y desplazarlos al subsuelo mediante el mismo sistema de captación. Una instalación de esta clase le brinda a una casa con jardín un excelente sistema de calefacción y un suministro de agua caliente en perfectas condiciones. Es verdad que se necesitará una obra un poco compleja para poder instalar este sistema, pero su costo se amortizará con el correr del tiempo y a su vez nos ahorraremos más dinero que si utilizáramos una caldera tradicional.

Tipos de energía geotérmica
Planta de energia geotermica
 La energía geotérmica no es sólo una, la misma se divide en tres y esta división dependerá de la temperatura en la que el agua saldrá. Tenemos la energía geotérmica de temperaturas medias, que es aquella en donde los fluidos se encuentran a temperaturas no tan elevadas, entre 70ºC y 150ºC. Por esto, convertir el vapor en electricidad se lleva a cabo con un menor rendimiento haciendo que las pequeñas centrales eléctricas puedan emplear de gran forma estos recursos. La energía geotérmica que posee bajas temperaturas es más beneficiosa en zonas amplias.
Luego tenemos la energía geotérmica de alta temperatura la cual solo se hace presente en áreas activas, su temperatura va desde 150ºC a 400ºC originando un vapor en la superficie; en el caso de que se quiera realizar allí un campo geotérmico, se debe poner un techo de rocas impermeables, un depósito acuífero y rocas que favorezcan la circulación de fluidos haciendo así que la transferencia de calor sea eficiente. Para poder explotar este tipo de energía de alta temperatura se necesitan hacer perforaciones técnicas las cuales son muy parecidas a las que se utilizan en la extracción de petróleo.
Por último contamos con la energía geotérmica de baja temperatura, aquí los fluido se calientan a bajas temperaturas 20ºC y 60ºC; la misma es empleada para el campo doméstico, zonas agrícolas y urbanas. Existen varios países que la utilizan, entre ellos Canadá, Nueva Zelanda e Italia, mientras que en Japón se espera aumentar la producción de la misma en no menos de 1.000 megavatios. La energía geotérmica de cualquier tipo de temperatura le ofrece al mundo muchas ventajas que deben ser aprovechadas; entre ellas un flujo constante de producción durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas.
A su vez sirve como alternativa de energías que se obtienen quemando fósiles o de fisión nuclear, es de gran uso en la platas hidroeléctricas; y no contaminan el medio ambiente (podemos encontrar plantas geotérmicas en medio de granjas de cereales o de bosques).

No hay comentarios:

Publicar un comentario